Tour Valle vip todo lo que usted debe conocer
Tour Valle vip todo lo que usted debe conocer le mostraremos los diferentes destinos que visitaremos en este tour estos lugares esta llenos de montañas ríos coloridos y animales oriundos de nuestra zona empecemos con este Tour Valle vip todo lo que usted debe conocer
Mercado Artesanal de Pisac
Ubicado a 30 km de la ciudad del Cusco, la plaza principal de Pisac alberga este mercado, lugar colorido y alegre. Donde se exhiben las más famosas artesanías cusqueñas hechas por manos andinas, entre las artesanías, sobresalen.
Piezas textiles, ponchos, bolsas, etc, y las artesanías de cerámica, las cuales son reproducciones de piezas arqueologías incaicas, como los queros (vasos ceremoniales), collares, etc.
A esta feria acuden comerciantes y artesanos indígenas de muchos pueblos, ataviados de sus trajes típicos.
PISAC
Pisac se ubica a 33 Km. del Cusco por carretera asfaltada (del Valle Sagrado de los Incas). Cuenta con un pueblo antiguo, un sitio arqueológico considerado entre los más importantes del Cusco, y un pueblo moderno, de origen colonial.
Sus atractivos
Este lugar también cuenta con un mercado artesanal de Pisac muy famoso que atrae a miles de visitantes y a comuneros procedentes de remotos poblados, usando las coloridas vestimentas tradicionales.
Aqui se recomienda comprar todos los trabajos artesanales, ya que estos son mas economicos .
OLLANTAYTAMBO
Típico poblado inca ubicado a 21 Km.
de Urubamba (2800 msnm). Fue nombrado en honor al cacique Ollanta, famoso por su romance con una princesa inca, hija de Pachacutec.
Una de sus zonas mejor conservadas se extiende al norte de la plaza Hanan Huacaypata, un total de 15 manzanas de casonas levantadas sobre muros de piedra labrada.
Sus atractivos
En el vasto sitio arqueológico, situado en la colina que denomina el pueblo, destacan edificios como el Templo del Sol, El Intihuatana y los Baños de la Princesa.
De Ollantaytambo parte un camino afirmado, que asciende al abra de Málaga (4.200 msnm) y se interna en dirección a la ceja de montaña, atravesando poblados como el pintoresco Huilloc, hogar de renombrados Huairuros.
CHINCHERO
Este poblado está ubicado a 28 Km. del Cusco sobre la ruta asfaltada a Urubamba.
En donde se encuentran los restos de lo que fuera la hacienda real de Túpac Inca Yupanqui”, es como un bello templo colonial levantado sobre basamentos incaicos.
Sus atractivos
Su mayor atractivo sin embargo es su mercado artesanal.
Originariamente dedicado al trueque de productos agrícolas entre los comuneros del valle y los de las partes altas.
Actualmente, el mercado es un verdadero espectáculo de color y movimiento que causa la fascinación del turista con su oferta de artesanías y prendas textiles elaboradas del más puro estilo precolombino.
Aquí también los turistas pueden formar parte de la maravillosa demostración del teñido natural de la lana, los cuales son teñidos de forma natural con plantas, semillas y minerales.
Maras y moray – Ubicación y atractivos
Dos de los centros turísticos más importantes de la ciudad del Cusco son Maras y Moray. En estos lugares se pueden apreciar parte de nuestra cultura milenaria en sus diferentes etapas como son la pre-Inca, Inca, colonial y republicana. Lo invitamos aprender un poco mas de estos atractivos turísticos y además a empezar a planificar sus próximas vacaciones con visitas a estos lugares. ¡Maras y Moray los esperan!
Ubicación del distrito de Maras
Maras se encuentra a una altitud de 3,380 msnm. Maras se halla a una distancia de 48.10 Km. Vía Cusco – Chinchero de 48.88 Km. (ésta es la más recomendable por ser autopista asfaltada).
En la población de Maras, podrás apreciar la cadena de montañas nevadas del Valle Sagrado de los Incas y la de Vilcabamba. El distrito de Maras cuenta con atractivos turisticos del periodo pre-hispánico, colonial y republicano; en el poblado destacan principalmente sus portadas coloniales con escudos de los nobles y caciques de los siglos XVI y XX.
Maras fue el paso obligado para los arrieros y sus recuas de mulas que transportaban productos tropicales y especialmente hojas de coca desde la selva alta cusqueña para satisfacer las necesidades de la ciudad del Cusco y el país. El distrito de Maras posee una iglesia construida a base de adobes, construcción típica de la arquitectura religiosa del pueblo, en cuyo atrio se halla una cruz labrada en granito; al interior de la iglesia se puede apreciar lienzos de la escuela cusqueña en los cuales se representan a los apóstoles; el autor de dichos lienzos es el pintor quechua, Don Antonio Sinchi Roqa Inka natural del distrito de Maras de quien se dice que pintó con mucho esmero para su iglesia.
Ubicación del grupo arqueológico de Moray
Moray está ubicado a 53 Km. del Cusco, cuenta con una altitud de 3,385 msnm.
A aproximadamente 7 km. al suroeste de Maras se halla Moray el cual es un grupo arqueológico único en su género dentro de la región. Moray es un centro de depresiones u hoyos naturales gigantescos los cuales fueron utilizados para construir (en sus contornos) terrazas o andenes agrícolas con sus respectivos canales de irrigación. Lo que es importante en el lugar y por tanto llama mucho la atención es la diferencia de temperatura anual media entre la parte superior y el fondo de las depresiones, esa diferencia llega a tener hasta 15°C.
El hoyo mayor tiene una profundidad de 150 m. y el promedio de altura de los andenes es de 1.80 m. entre ellos.
Las estructuras encontradas en Moray son típicamente Incas, no obstante, algunos sugieren que se trata de estructuras anteriores; esto se puede notar principalmente en las terrazas inferiores. Se estima también que el fondo de Moray está sobre una formación rocosa natural muy porosa que facilita la filtración del agua hacia el interior de la tierra puesto que en el fondo no se producen inundaciones en las épocas de lluvia.