Desde: $ Por Persona

Guía completa Tour valle sagrado

Guía completa Tour valle sagrado

Guía completa Tour valle sagrado  El Valle Sagrado de los Incas es un área inmensa llena de tierras fértiles donde los incas edificaron templos y ciudadelas.

Actualmente comprende diversos pueblos cusqueños como Pisac, Chinchero, Urubamba y Ollantaytambo.

Allí todavía se conservan los principales recintos incas como el sitio arqueológico de Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y más.

¿Que lugares conoceremos en el Valle Sagrado de los Incas?

ChincheroChinchero: Destino De Aventura

El poblado de Chinchero será nuestro primer punto de visita el cual se encuentra ubicado cerca de la laguna de Piuray.

Chinchero fue elegida por el Inca Tupac Yupanqui para la construcción de su residencia.

Años más tarde se erigiría la actual iglesia Colonial de Nuestra Señora de Monserrat.

El poblado  es unos de los pocos lugares en América donde se siguen utilizando las técnicas tradicionales del teñido de las fibras por medio de colorantes de origen vegetal, mineral o animal.

Los tejedores de Chinchero tejen tradicionalmente en la técnica de doble cara, o cara doble de urdimbre creando textiles de gran calidad y con diseños tradicionales que reflejan sus vivencias y creencias.

Usted será participe de una demostración en la cual los pobladores les mostraran estas técnicas ancestrales.

Salineras de MarasEl misterio de las Salineras de Maras | PeruRail

Las Salineras de Maras nuestro segundo punto de visita pertenece al poblado Maras, el cual fue de gran importancia durante el Virreinato.

Fue el principal abastecedor de sal de la sierra meridional.

Así lo demuestran la iglesia y las casonas que aún conservan los escudos de nobleza indígena en sus fachadas.

Las Minas de sal de maras sorprenden al visitante por los más de tres mil pozos.

Que presentan y que en la actualidad siguen siendo trabajados por más de 360 familias.

Quienes han heredado esta costumbre y labor extractiva artesanal;

la comercialización de la sal se encuentra a cargo de la asociación Maras Sal, encargada de velar por intereses de la comunidad desde finales de los años 80.

Moray

Moray el tercer punto de visita es una muestra de cómo el hombre andino desafío a la naturaleza y aprovecharon su medio geográfico para utilizarlo en su beneficio.

Estos andenes circulares sirvieron de laboratorio agrícola que permitió obtener una gran variedad de especies de papa, maíz, entre otros productos.

Ollantaytambo

Ollantaytambo será nuestro cuartOllantaytamboo punto de visita, esta hermosa ciudad Inca en el Perú es ella única que aún es habitada por las familias locales.

Ollantaytambo constituyó un estratégico centro militar, agrícola y religioso para administrar y controlar esta parte del Valle Sagrado de los Incas

Urubamba

Urubamba posee unas hermosas vistas del Valle Sagrado.

Este será nuestro punto de descanso para poder disfrutar de nuestra gastronomía peruana, este momento será para privilegio de vuestros paladares.

PisaqPisaq o Pisac , Valle Sagrado de los Incas - Tour en el Valle Sagrado Cusco - Viaje Cuzco Pisaq

El poblado de Pisac será nuestro último punto de visita, el poblado de Pisac tiene una arquitectura mestiza construida sobre restos indígenas por el virrey Toledo.

El conjunto arqueológico que conforma Pisac habría sido construido durante el siglo X y XI de nuestra era.

En el periodo de la expansión incaica y hubiera tenido finalidades urbanísticas y religiosas

Medidas Covid-19

Todos nuestros servicios cumplen la legislación local y las recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19.

En concreto, esta actividad tiene las siguientes medidas:

  • Las visitas o actividades no superarán las 9 personas por grupo.
  • Se mantendrá la distancia de seguridad de 1 metro entre clientes siempre que sea posible.
  • El uso de mascarilla es obligatorio.
  • El cliente debe llevar su propia mascarilla.

Los mejores meses para visitar el Valle Sagrado de los IncasMachu Picchu: el estudio que afirma que los incas construyeron su ciudadela sagrada sobre fallas geológicas a propósito (y qué ventajas les trajo) - BBC News Mundo

Los mejores meses para visitar el Valle Sagrado son de mayo a octubre, meses en los cuales la temperatura varía de 16 grados a 20 grados centígrados, en los meses más cálidos.

Durante el día, el brillo solar es pleno, el clima es cálido y muy fresco.

Aunque en las noches se siente frío, el cual es más fuerte durante el mes de junio, lo cual no es obstáculo para disfrutar del lugar.

En los meses de mayo a octubre, se pueden realizar caminatas, hacer canotaje en el río sagrado de los Incas, el Urubamba, pasear a caballo,

Caminar por senderos secos y tener una permanente compañía de los nevados del Urubamba, los cuales se presentan en esta época en su máximo brillo y esplendor.

Así mismo podrá disfrutar de los bosques de queuña (polylepis) y árboles frutales, que lo aguardan junto a la calidez de su gente y sus costumbres. disfruta con peru diamante tours   con seguridad y confianza .

Solicitar Reserva






Pagos 100% Seguros

Pagar Ahora