Desde: $ Por Persona

Camino inca Recorrido en bicicleta

Recorrido en bicicleta

Camino inca Recorrido en bicicleta Si está en tus planes hacer deportes de aventura en Cusco, no encontrarás mejor lugar para hacerlo. El clima, los paisajes, las rutas y el destino harán que el ciclismo sea tu mejor opción.

Se estima que los Incas construyeron una red de senderos y caminos de más de 10.000 km a lo largo de todo Perú.

Camino inca Recorrido en bicicleta Conectando todos los grandes lugares del imperio, la red de senderos de los incas es ideal para el ciclismo de montaña, con senderos suaves y descensos técnicos que cruzan las espectaculares montañas de los Andes.

Precisamente esta red de vías fue una razón importante para el secreto del éxito del Imperio Inca y es lo que convierte hoy en día a Perú.

Mejor destino turístico

En, posiblemente, el mejor destino del mundo para descubrir en bicicleta de montaña. Simplemente basta mencionar la pista de Olleros, la pista de descenso más larga del mundo, con unos 58 km de descenso hasta el mar.

En este viaje disfrutaremos de los mejores senderos de América del Sur, exploraremos la historia de los Incas en lugares como Cuzco y Ollantaytambo

Y nos deleitaremos con la majestuosidad del segundo sistema montañoso más grande del mundo.

¿Es este el viaje que buscas?

Si te defiendes bien en terrenos rocosos y senderos estrechos, tienes buen nivel en el manejo de la bicicleta, sin llegar a nivel acrobático.

Si no te importa un día largo y duro con tal de llegar a un lugar espectacular y remoto al que apenas llegan visitantes. Si no tienes miedo de salir de tu zona de confort y experimentar una cultura totalmente diferente y fascinante.

A lo largo de sus más de 3,000 hectáreas el Valle Sagrado alberga a poblados emblemáticos como Chinchero, donde residen extraordinarias tejedoras; Písac y su concurrida feria artesanal; Urubamba y su cosmopolitismo; Ollantaytambo con su impactante fortaleza pétrea que enamora a los visitantes.

También se puede disfrutar de las deslumbrantes salinas de Maras y los andenes circulares concéntricos de Moray a los que se atribuye una función de investigación agroclimática.
En cada uno de estos lugares impactantes residen comunidades campesinas y artesanas que exponen la esencia de la tradición cultural incaica y cusqueña, las cuales se han convertido en las últimas décadas en anfitrionas ideales para el turismo vivencial.

Cusco. El recorrido

Existen diferentes empresas y tours para realizar esta aventura. Si no eres un ciclista profesional, es mejor ir en grupo y con un guía para evitar accidentes y sacar el máximo provecho del recorrido.Uno de los circuitos más populares es el del Río Urubamba, en un recorrido de cuatro días. El primer día empieza en Chinchero, pasamos por las salineras de Maras y se termina el día en Urubamba.

Al día siguiente, se parte desde el mismo Valle, pasando por Pisac o la laguna de Paru Paru, todo depende del nivel de experiencia de los participantes.

El tercer día se puede descender al pueblo de Andahuaylillas, no sin antes pasar por las lagunas de Pomacanchis, Acopía y Asnacocha.

 Machu Picchu

Si llegar a la ciudadela de Machu Picchu a través del Camino Inca ya es una gran experiencia, hacerlo en bicicleta es aún más gratificante.

Solicitar Reserva






Pagos 100% Seguros

Pagar Ahora